Las recomendaciones de este Estudio se identifican en su mayoría como de mediano y largo plazo; sin embargo, el Instituto considera dos recomendaciones de corto plazo y una de mediano plazo, para lo cual en este PAT se incluyen un diagnóstico para identificar barreras a la inversión en redes fijas para la provisión de servicios de banda ancha con una velocidad real para descarga de información de conformidad con el promedio registrado en los países miembros de la OCDE. Esto permitirá al Instituto por sí mismo o en colaboración con otras autoridades, adoptar acciones regulatorias o políticas públicas orientadas a reducir o eliminar las barreras identificadas y evaluar el impacto de las medidas adoptadas con el propósito de, en su caso, mantenerlas, modificarlas, eliminarlas, o bien, adoptar nuevas.
Por otro lado, se integró un proyecto para obtener información que permita casuísticamente analizar la pluralidad, la diversidad y la propiedad cruzada. Con esta información se buscará fomentar la protección de los derechos de las audiencias, en específico, el relativo a la pluralidad en el servicio público de radiodifusión; así como brindar certeza sobre el procedimiento para la determinación de los casos en que concesionarios de las TyR que sirvan a un mismo mercado o zona de cobertura geográfica impidan o limiten el acceso a información plural en tales mercados y zonas.